✔️ Nuevo impuesto al vapeo en España 2025: impacto económico en los precios finales

✔️ Nuevo impuesto al vapeo en España 2025: impacto económico en los precios finales

 (39)    (2) <b>1</b>

  ✅ Blog de Vapeo y Cigarrillos Electrónicos – Guías, Reseñas y Consejos

En España, a partir del 1 de abril de 2025, entro en vigor un nuevo impuesto especial sobre los líquidos de cigarrillos electrónicos y otros productos con nicotina, una medida que afectará directamente al precio final que pagará el consumidor. Los líquidos sin nicotina o con hasta 15 mg/ml se gravarán a 0,15 € por mililitro, mientras que los que superen esa concentración tendrán un gravamen de 0,20 € por mililitro. Otros productos nicotínicos, como los sacos de nicotina, estarán sujetos a 0,10 € por gramo. Al tratarse de un impuesto de fabricación, se suma a la base del IVA del 21 %, lo que hace que el encarecimiento real del producto sea aún mayor.

Este impuesto tendrá un efecto inmediato en los precios. Por ejemplo, un envase de 10 ml con baja concentración de nicotina sumará 1,50 € solo en concepto de impuesto, mientras que uno equivalente con concentración alta añadirá 2,00 €. En formatos más grandes, como un envase de 50 ml sin nicotina o con concentración baja, el gravamen podría alcanzar 7,50 €, que luego se incrementará aún más al aplicarse el IVA. Este aumento afecta tanto a minoristas como a consumidores y puede modificar los hábitos de compra, ya que algunos buscarán envases más grandes para diluir el coste del impuesto o productos con menor concentración de nicotina para pagar menos.

Además del efecto sobre el precio, el nuevo gravamen tiene otras repercusiones económicas. Los fabricantes y distribuidores podrían ver reducidos sus márgenes si intentan absorber parte del impuesto, y los pequeños comercios especializados podrían sentirse especialmente presionados. También implica costes administrativos y operativos adicionales, como la gestión de registros, declaraciones y auditorías, que aumentan la complejidad de la operativa diaria. Para los consumidores con menor poder adquisitivo, la carga del impuesto será proporcionalmente más alta, lo que podría limitar su acceso a productos regulados y seguros.

Otro efecto posible es el surgimiento de un mercado informal. Cuando el precio de los productos legales se incrementa significativamente, algunos usuarios podrían recurrir a alternativas no reguladas para evitar el sobrecoste, introduciendo riesgos adicionales y competencia desleal frente a los comercios que cumplen con la ley. Asimismo, la distinción de tasas según la concentración de nicotina puede generar un cambio en la oferta del mercado, favoreciendo productos de baja concentración frente a los de mayor potencia, independientemente de la demanda o del uso que hagan los consumidores.

En resumen, la introducción del impuesto especial sobre el vapeo en España no solo aumentará el precio de los líquidos y otros productos nicotínicos, sino que también tendrá un impacto directo sobre el comportamiento del consumidor, la estructura de costes de fabricantes y minoristas, y la dinámica del mercado en general. La medida modificará de manera tangible la forma en que los usuarios adquieren estos productos y podría incentivar cambios en la compra, la oferta y la circulación de productos, con implicaciones económicas que van más allá del simple incremento del precio.

 (39)    (2) <b>1</b>